Article Search
Articles meeting the search criteria

Muchas veces en nuestro afán de amar,
cuidar y proteger a nuestros hijos, podemos caer en algunas trampas del amor,
las cuales en muchas ocasiones traen consecuencias que no quisiéramos en su
vida adulta. A continuación, te presentamos algunas de ellas para que podamos
tenerlas en cuenta y de esta manera evitarlas en el rol como padres.La mayoría de los padres buscamos
la felicidad de nuestros hijos, pero cuál es el significado de esta compleja
palabra, más cuando la proyectamos en esos seres que se convierten en nuestra misión
y que representan un amor muy grande y que de algún modo es..

Como hemos afirmado varias veces,
el balance se logra siempre y cuando exista desde el interior de cada persona
hacia afuera, teniendo en cuenta lo anterior es importante revisar como el
bienestar de nuestro cuerpo influye en todo lo que queremos proyectar y hacer,
al fin y al cabo, sin salud no es posible tener un desarrollo profesional, ni
familiar, por esta razón queremos en este mes revisar todas esas acciones que
nos ayudarán a tener un cuerpo sano.El balance contempla el bienestar
del cuerpo, y al abordar este tema debemos tener en cuenta la alimentación; de
acuerdo con autores c..

Hoy cerramos nuestro ciclo de ejercicios para lograr trabajar
en ciertas habilidades que nos permitirán alcanzar el Balance entre trabajo y
familia; empezamos por hacer conciencia de como invertimos nuestro tiempo diariamente
(organización), luego en identificar claramente nuestros objetivos, prioridades
y actividades para lograr lo que queremos (planificación), continuamos haciendo
conciencia de la necesidad de otros y como todo es posible cuando contamos con
el apoyo de los demás (trabajo en equipo).Para lograr el balance es importante aprender a decir No a
ciertas actividades o reque..

La organización de tareas es una
de las principales habilidades que debemos aprender a desarrollar si queremos
conseguir un mayor balance en nuestra vida.Pero antes de empezar a
organizar, lo mejor es identificar como estamos manejando nuestro día a día,
que actividades nos están llevando más tiempo, cuales son innecesarias, qué
podríamos cambiar, en qué actividades podríamos tener más apoyo, etc.Así que empecemos por el
principio: observa que estás haciendo a diario y revisa como estas construyendo
tu vida cada hora. Durante esta semana te proponemos el siguiente ejercicio,
cada dos h..
Página 1 con 4 productos de 4 en total (1 Paginas)